La cámara portátil Osmu es un verdadero regalo de la tecnología para profesionales y aficionados.
Después de usarla unos cuantos minutos llegas a pensar que es parte de tu cuerpo, y esa es la idea cuando algo está diseñado para hacer más fácil una tarea.
Se trata de una generación casi futurista: una estabilidad sin igual a través de su ya integrado steadycam que resulta sorprendente -basta con ver el video que aparece al final de este artículo-.
Los movimientos subjetivos son realmente fascinantes. Alcanzan ese toque de suspenso que debe transmitir en el lenguaje de Televisión.
El iPhone que usamos como teléfono se convierte en su viewfinder -monitor para ver lo que estamos grabando- a través de una aplicación que nos permite controlar todos lo que hace la cámara.
Puede hacer fotos de 360 grados con sólo darle la indicación y subirla a la altura de la cabeza: ella hace el trabajo y nos entrega la imagen completa.
La óptica del lente hace creer que se trata de una cámara más grande y su capacidad de respuesta a los movimientos inesperados -correr, caídas, giros rápidos- no la he visto antes en el mercado en otras marcas.
El peso y la duración de la batería están dentro de los parámetros normales y la calidad del audio ambiente es buena.
Lo curioso de la cámara Osmu es que puede servir para grabar viajes y eventos familiares -como cualquier cámara de turista- y a la vez una excelente solución para reporteros que deseen viajar solos y grabar ellos mismos sus entrevistas y coberturas -un gran ahorro en gastos de equipos de producción de noticias para las compañías productoras-.
Estas son algunas de las características principales de la cámara que lo mismo sirve para un selfie que para una transmisión profesional de Televisión.
Modelo | Zenmuse X3 |
---|---|
Peso | 221 g |
Potencia de salida (con cámara) | Estático: 9 W; Dinámico: 11 W |
Rango de vibración angular | ±0.03° |
Soporte | Desmontable |
Intervalo controlable | Inclinación: de -35° a +135° Giro: ±320° Alabeo: ±30° |
Rango mecánico | Inclinación: de -90° a +150° Giro: ±330° Alabeo: de -50° a +90° |
Velocidad máx. controlable | 120°/s |
Por Alexis Núñez Oliva
Twitter: Alexis_N_Oliva / Facebook: Alexis Núñez Oliva / Instagram: Alexisnunezoliva
© Todos los Derechos Reservados a favor del Autor